UNA DE CAL
UNA DE CAL… Dentro de las pocas acciones que el gobierno oaxaqueño ha aplicado en la entidad, está el convenio que firmó con el gobierno del vecino estado de Veracruz para blindar el Corredor Interoceánico y combatir a fondo a la delincuencia organizada que ya estaba instalando feudos a cada rato en la zona. Uno de estos mecanismos denominado ‘Operación Sable’ involucra a prácticamente todas las instituciones de seguridad en el país, a efecto de proteger este importante proyecto para el gobierno federal, y evitar que se pueda convertir en un corredor del crimen y para ello hay que frenar del tráfico de huachicol, distribución de drogas, robo de cargas comerciales, control de rutas de migrantes, trata de personas, y un largo etcétera, porque la zona es un suculento manjar para las bandas criminales. De su lado, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, subrayó que la premisa del Estado Mexicano es fortalecer su presencia en el Istmo de Tehuantepec y zonas aledañas para garantizar la seguridad y el desarrollo del que será, sin duda, un polo de desarrollo, no sólo regional o nacional, sino de vital importancia en todo Norteamérica. Bien por don Omar y por su jefa, pero es necesario recordarles que si no se tocan los fondos económicos de abastecimiento de esos grupos delictivos —que en Oaxaca han sido denunciados por estar protegidos por políticos y hasta por un senador, según Benjamín Robles Montoya— , sólo se le estará dando la vuelta a un espinosísimo problema que lleva más de 15 años lesionando a vecinos y a la economía de esa importante región oaxaqueña. Así que Oaxaca y Veracruz tendrán agendas comunes en materia de justicia y seguridad para evitar cualquier desaguisado. Veremos y diremos.
- Inicie sesión para enviar comentarios